Con propósito de clarificar cuales son las bases de la dieta natural o dieta BARF, el pasado día 6 de mayo de 2.018 tuvo cita en el Hotel Augusta Barcelona Vallès la I Conferencia de iniciación a la dieta BARF que organizó Good Luck, con la participación como ponente de Verónica Vicent Cruz de la empresa Naturzoo donde se abordó de forma amena, sencilla y llena de información las bases de lo que conforma la dieta BARF o dieta natural.
(Verónica Vicent en el inicio de la conferencia)
Como quizás ya sepa el lector, la dieta natural o dieta BARF, basa sus principios en la dieta SIN cereales, SIN aditivos, SIN, colorantes, SIN saborizantes, SIN procesos invasivos, SIN extrusionado, etc. La dieta natural, promueve un tipo de alimentación igual o muy parecida a lo que un perro comería en la naturaleza. Comida de verdad.
Por centrar un poco más el tema, el ADN mitocondrial del perro y del lobo es común en un 99,8%, por lo que sus estómagos (los del lobo y del perro) no difieren entre sí, lo cual hace del perro un «comedor» estupendo de carne cruda, verdura y frutas -estas últimas en menor cantidad ya que el perro es un carnívoro, no estricto- y un mal comedor de pienso. Pensemos que el lobo y por ende el perro, están capacitados para comer de forma muy particular, es decir, engullen, ya que prácticamente no mastican, puesto que la digestión que empieza en la boca se realiza en gran parte en el estómago, donde encontramos un pH de valor muy ácido, valor 1 o 2, no más, mientras que en el del perro que se alimenta de pienso, puede llegar a valores tan alcalinos como un pH de 4 u 5.
El lobo puede comer animales en estado de descomposición, huesos, piel, plumas, espinas y alimentos crudos sin ningún problema y el perro también, siempre y cuando se respeten ciertas normas.
(porción de Nat’s de Good Luck)
LAS BASES DE LA DIETA NATURAL Debido a que existe una cierta confusión en como alimentar a nuestro perro con dieta natural, en Good Luck hemos visto apropiado realizar una conferencia donde han podido asistir tanto profesionales (veterinarios, responsables de tienda de mascotas o trabajadores de éstas, peluqueros caninos y criadores) como particulares, ya que ambos grupos, están interesados en recabar información que les permita conocer las bases de la dieta BARF, máxime cuando es de la mano tan valiosa de Verónica Vincent. Y de este modo poder ofrecer aquello para lo que los perros están preparados para comer: el alimento natural.
CONTENIDO DE LA CONFERENCIA Al ser está una conferencia básica se facilitó aquella información que precisa cualquier persona que no la conozca y desee iniciarse en la alimentación natural. De esta forma se buscó el centrar puntos que desmitifiquen las falsas fórmulas que no son dieta BARF y así poner luz donde no la hay, puesto que no todo el mundo entiende que ciertas fórmulas, aunque estén hechas en casa y con todo el cariño no son lo más adecuado para nuestras queridas mascotas, como por ejemplo el añadir arroz hervido a la comida de los perros.
Está demostrado que la dieta natural no solo alarga la esperanza de vida de las mascotas si no que además, le da una calidad de vida superior.
Los temas que se abordaron fueron:
Sistema digestivo
Pienso vs comida natural
Mejoras físicas y fisiológicas
Introducción a la dieta BARF
Calcular la dieta de tu perro
Alimentos en la dieta BARF
Complementos y suplementos alimenticios naturales
Instantánea de los asistentes durante I Conferencia de Iniciación a la Dieta Natural (B.A.R.F.)
OPINIÓN DE LOS ASISTENTES
Por los comentarios de los asistentes, la I Conferencia fue todo un éxito, ya que absolutamente todos coincidieron en lo acertado de sentar unas bases que impidan o al menos intenten que se realicen acciones que pueda perjudicar la salud de las mascotas.
Todos los asistentes agradecieron a Verónica Vicent la forma tan amena y didáctica de dar a conocer sus conocimientos en la alimentación natural. Por un lado los profesionales recabaron información útil para ellos dada su situación dentro del sector y ganas de ampliar su base de conocimiento. Por otro lado, los particulares a su vez, pudieron comprobar de primera mano si los cuidados que daban a sus mascotas eran los adecuados.
Visto el resultado y la ilusión con la que salieron los asistentes consideramos que lo más apropiado es empezar a preparar otra conferencia.
Ahora es el momento de conocer por parte de todos los interesados cuál es la temática que más pueda interesar.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Quizás uno que sea más avanzado en alimentación natural? ¿Quizás sobre la alimentación del perro de deporte (previo a la prueba y recuperación después de ésta)? O quizás ¿Alergias? O ¿Patologías?
Sea la temática que sea queremos desde Good Luck contar con vuestras opiniones, por lo que esperamos saber cuál es la temática que más os puede interesar. Podéis contactar con Good Luck por los canales habituales:
Como probablemente ya conozca el lector, nuestra pasión son los animales y más concretamente los perros y gatos y fruto de esta pasión nace Good Luck. Como casi todas las cosas, Good Luck ha sido la evolución de un constante...
Hace ya más de un año que se declaró el estado de alarma. Desde aquel momento, palabras como teletrabajo, confinamiento y ERTE entraron a formar parte de nuestro vocabulario diario. Esta situación de inseguridad, desconcierto y...
En Good Luck hemos centramos todo nuestro esfuerzo en elaborar una alimentación acorde con las necesidades de nuestros perros, gatos, hurones y erizos. Es por ello, que lanzamos al mercado un aceite con alto contenido en...
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Funcional
Siempre activo
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.